Miel IGP Asturias

Conscientes de los inmejorables atributos de nuestro paisaje y el arraigo sociocultural de la miel en Asturias, en Aramburu Cultura Gastronómica apostamos por la producción y comercialización de Miel IGP de Asturias, elaborada exclusivamente de la flora y la vegetación existente en nuestro Paraíso, que cuenta con sello Indicación Geográfica Protegida desde el 2022.

CULTURA, TRADICIÓN Y PAISAJE – “De tierra que está muy buena, nunca apartes tu colmena.”

Nuestro respeto por la tradición y las prácticas culturales heredadas de generación en generación, así como nuestro compromiso con el entorno y el desarrollo rural, sostenible y honesto con el mundo agrario, del que tan orgullosos nos sentimos, nos lleva a proteger y fomentar nuestra apicultura local y la miel IGP Asturias. Y, por supuesto, nuestra vocación de ofrecer siempre lo mejor: La miel de Asturias, es un producto gastronómico de excelente calidad, consecuencia de nuestro paisaje único. Las características orográficas, climatológicas, históricas y sociales de nuestra tierra tienen como resultado mieles únicas desde un punto de vista organoléptico, reconocibles por sus tonalidades oscuras y sabores amargos y salados.  Tampoco podemos olvidar el inestimable valor que la apicultura local tiene en nuestro paisaje: la producción de miel asegura la continuidad del hábitat y de la diversidad biológica.

CATA DE NUESTRAS MIELES IGP ASTURIAS Y PROPIEDADES– “La sonrisa es como la miel, todo lo cura

En Aramburu comercializamos cuatro tipos de miel: Costa, bosque , montaña y brezo, cada una con sus propias peculiaridades en función del área geográfica de la cosecha o la especie botánica dominante, todas ellas amparadas bajo el sello IGP Miel de Asturias.

Este indicativo garantiza que la miel ha sido cosechada en el Principado, en colmenas verticales, sin alimentación artificial de las abejas, extraída solo por decantación o centrifugado y que no ha sido pasteurizada. Promoviendo el manejo tradicional que da como resultado variedades de mieles de gran reputación, singularidad y multitud de beneficios.

Miel IGP Asturias

Cuando hablamos de miel, parece que sí es todo oro lo que reluce. Usada tradicionalmente en remedios caseros, este oro líquido que nos regalan las abejas no solo tiene beneficios en el medio ambiente, sino que su consumo repercute directamente en nuestra salud. Gracias a sus numerosos minerales y antioxidantes que la otorgan propiedades medicinales como:  regular el azúcar en sangre, combatir alergias o enfermedades respiratorias, así como reforzar el sistema inmunológico entre otras muchas, que veremos a continuación en función de la variedad:

Miel de Costa

  • Notas de cata: De color ámbar claro, sabor y ligeramente ácido. En su composición aparece polen de las plantas melíferas del litoral y las depresiones y cuencas bajas de los ríos asturianos.
  • Beneficios para la salud: Alto contenido vitamínico y mineral, con propiedades expectorantes, antiinflamatorias y antisépticas. La miel de costa es ideal para combatir resfriados, aumentar los niveles de energía y mitigar las sensaciones de cansancio y fatiga. Así como regular el tránsito intestinal ya que posee propiedades antiinflamatorias que ayudan al estómago. Igualmente se caracteriza porque es una fuente de energía rápida para deportistas.
  • Flora dominante: En su composición aparece polen de las plantas melíferas del litoral y las depresiones y cuencas bajas de los ríos asturianos, correspondiendo el total espectro polínico con la flora propia de la zona, entre ellas: Eucaliptus sp, Quercus,  sp., Salix alba, Malus sp., Centaurea debeauxii, Ligustrum sp., Lotus corniculatus, Rubus sp, Trifolium repens.

Miel de Brezo

  • Notas de cata: Miel monofloral,  con predominio de las características propias de del brezo. Color ámbar muy oscuro y tonos rojizos, con olor a toques de caramelo. De sabor floral, intenso, con notas terrosas a bosque en otoño.
  • Beneficios para la salud: La miel de Brezo es considerada como un antibiótico natural para tratar todo tipo de infecciones pulmonares y bronquitis. Su alto contenido en polen actúa como desinfectante. También contiene propiedades antisépticas, diuréticas y relajantes, incluso mejora el funcionamiento del sistema circulatorio y renal. Por eso, la miel de Brezo es ideal para combatir infecciones urinarias y prevenir la formación de cálculos renales.  Y si eso fuera poco, tiene propiedades antiinflamatorias si se usa directamente sobre la piel.
  • Flora dominante:Erica sp de las diferentes especies de brezo de Asturias.

Miel de Montaña

  • Notas de cata: Característica por su color ámbar. Recuerda a miel de Bosque, por su sabor salado y fuerte amargor y astringencia. Respecto al olor: notas de madera y tierra, con combinación de aromas florales.
  • Beneficios para la salud: Además de las propiedades de la miel de Brezo, se podrían añadir las de castaño ya que es una mezcla de ambas. Tiene gran contenido en antioxidantes y antibacterianos y favorece la regeneración de tejidos. Igualmente, previene de infecciones intestinales, úlceras y dolencias estomacales.
  • Flora dominante: El contenido de polen de brezo (Erica sp.) y castaño (Castanea sativa) polen predominante en montañas asturianas debe ser superior al 80% en la suma de ambos.

Miel de Bosque

  • Notas de cata:  De color ámbar-oscuro con tonos negros y marrones brillantes, con un olor a malta, madera y terroso, que recuerda al castaño y al humus. Se caracteriza por un sabor salado, amargo fuerte y persistente, con un toque astringente.
  • Beneficios para la salud: Esta miel incorpora las propiedades de montaña. Además, contiene polifenoles y altas dosis de sales minerales.  Favorece la digestión porque estimula la absorción de los alimentos, alivia los dolores de garganta por su aporte en vitamina C, mejora la tensión arterial por sus propiedades disolventes sobre materias grasas. Además, combate la anemia por su alto contenido en hierro.
  • Flora dominante: Presenta elementos de mielada (HDE) además de un polen variable de plantas melíferas de Asturias, entre ellas Erica sp y Castanea sativa.

¿Necesitas más razones para probarlas?  Producida desde tiempos inmemorables en nuestra tierra, la Indicación Geográfica Protegida de Miel de Asturias pone en valor la singularidad la elaboración de este manjar gastronómico que además tiene enormes beneficios para la salud.  La Miel de Asturias además de ser un producto delicioso recurre a recursos naturales propios del paisaje, como las abejas, flores y el agua. Su desarrollo y consumo protege la biodiversidad de nuestro Paraíso Asturiano,  promueve los manejos tradicionales en beneficio del desarrollo rural de nuestra región. Disfruta, saborea y aprecia este bien que nos regala la naturaleza.